LA PIZARRA
Características de la Pizarra
- La pizarra debe ser grande.
- No quedar nunca tapada por una pantalla para proyectar.
- Estar visible para todos.
Usos de la Pizarra
- Escribir en la pizarra, en un lado, al comienzo de la clase, un indice esquemático con los contenidos que van a tratarse y dejarlo visible durante toda la clase.
- Escribir siempre en la pizarra las palabras cuya grafía puede ser desconocida por los estudiantes o que deban ser recordadas o memorizadas por ellos. Ejemplos: términos científico propios de la disciplina, nombres propios, referencias (autor, titulo, año, editorial y ciudad) expresiones numéricas o abstractas, siglas y códigos.
- Evitar escribir frases largas, textos completos y párrafos.
- Distribuir el espacio físico de la pizarra.
- Usar el color con moderación, el abuso de colores crea desconcierto.
- Repartir la información de la pizarra por escrito, cuando es importante.
- Fomentar que los alumnos salgan y utilicen la pizarra para ayudarse en su explicación o en su pregunta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario